¿Un trabajador independiente es un trabajador sin derechos?

En Chile, los trabajadores independientes o autónomos son un pilar fundamental de la economía moderna. Sin embargo, muchas veces se enfrentan a la pregunta: ¿tienen derechos? La respuesta es clara: sí, pero deben conocerlos y ejercerlos.

¿Qué derechos tienen los trabajadores independientes en Chile?

  • Seguridad social: desde 2019, quienes emiten boletas de honorarios deberán cotizar para salud, pensión y riesgos laborales, lo que les da acceso a licencias médicas, seguro de invalidez y cobertura ante accidentes de trabajo.
  • Acceso a la justicia: pueden exigir el cumplimiento de sus contratos ante tribunales, asegurando que se respete lo pactado.
  • Protección tributaria: la emisión de boletas electrónicas de honorarios formaliza y protege su actividad económica, permite acreditar renta y, de corresponder, acceder a la devolución de una parte de los impuestos pagados.

En este contexto, la plataforma hashtag#biin es clave para el talento independiente ya que simplifica la gestión de servicios profesionales, conectando a empresas con trabajadores autónomos y asegurando que cada contrato se gestione de manera eficiente y transparente.

La autonomía se convierte en una oportunidad segura, flexible y protegida para quienes eligen la independencia en el trabajo.

Contáctanos al teléfono +56 2 2307 8030 o a nuestro correo [email protected]

Orieta
Normalmente responde en minutos

Orieta
Hola, ¿Qué tal? 👋

¿Cómo puedo ayudarte?
ahora
X
Habla con nosotros!