
En Chile, los servicios a honorarios en el sector salud son una práctica común debido a la flexibilidad que ofrecen a profesionales como a las instituciones, tanto públicas como privadas. Este modelo es especialmente relevante en el contexto de la atención primaria y la prevención de la salud, aunque su prevalencia es más alta en otras áreas del sistema.
Profesionales que prestan servicios a honorarios en el sector salud en Chile
Según la Superintendencia de Salud, más de 430.000 profesionales de la salud están registrados en Chile, incluyendo médicos, psicólogos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, entre otros. Además, alrededor de 395.000 técnicos y auxiliares de la salud también forman parte de este ecosistema. La gran mayoría de estos profesionales ejercen de manera independiente, especialmente en el sistema público de salud, donde más de 30.000 prestan servicios a honorarios.
De acuerdo al SII, en 2023, más de 317.000 personas emitieron boletas de honorarios dentro del sector salud, ofreciendo sus servicios a más de 21.000 entidades privadas en todo el país.
Desafíos en la gestión de servicios a honorarios en el sector salud en Chile
Este modelo presenta varios retos para las instituciones de salud, entre los cuales destacan:
- Gestión administrativa: reducir la carga administrativa asociada al pago de profesionales a honorarios.
- Riesgos legales y fiscales: minimizar los riesgos asociados con el cumplimiento de las normativas laborales y fiscales.
- Seguridad laboral: asegurar la cobertura de accidentes de trabajo para los profesionales independientes.
- Retención de talento especializado: encontrar y retener a especialistas adecuados a las necesidades de cada institución.
Solución para el sector salud: biin.lat
Para abordar estos desafíos, biin.lat ofrece una solución innovadora para la gestión de talento independiente en el sector salud. Esta plataforma permite a las instituciones gestionar de manera segura, flexible y confiable a los profesionales a honorarios, resolviendo eficientemente los problemas administrativos, fiscales y de retención de especialistas.