
En 2018, el 36% del total de trabajadores en Estados Unidos era freelancer, y para 2021, en medio de la pandemia, este porcentaje aumentó a un 42%. Se proyecta que en los próximos dos años podría alcanzar el 50%.
Mientras tanto, en Chile, los trabajadores independientes representan el 25% de los trabajadores activos, lo que permite suponer que aún queda mucho espacio de crecimiento en los freelancers, o profesionales a honorarios tal como los conocemos en Chile. Esta situación plantea un gran desafío para las empresas que cuentan entre sus filas con cientos – y, en algunos casos, miles – de profesionales que prestan sus servicios a través de boletas de honorarios. No es simple gestionar los procesos administrativos que se requieren para contratar cada servicio requerido, procesos de aprobación de pagos, emitir y recibir boletas de honorarios, generar las nóminas de pago, entre otros. Todo enmarcado dentro de la legislación civil que los regula.
La realidad indica que no existen herramientas tecnológicas que estén enfocadas en la gestión de servicios profesionales en las diversas industrias que existen. Es justamente ahí donde aparece biin.lat, la primera solución digital para la gestión del talento independiente con un enfoque integral que se adapta a las necesidades particulares de cada empresa o institución. En biin llevamos tres años de operación, lo que nos ha dado la experiencia reflejada en las más de 400 mil boletas de honorarios procesadas, los 54 mil contratos de servicios profesionales gestionados y que más de 14 mil profesionales independientes hayan sido contratados a través de nuestra plataforma.
Si quieres más información contáctanos al teléfono +56 2 2307 8030 o a nuestro correo [email protected]